Deadline:
Event Date:
Location name:
Organization:
The Latin American Society of International Law has issued a call for papers for its fourth biennial conference, to be held August 25-27, 2016, in Santiago, Chile. The theme is "América Latina y el Orden Mundial Contemporáneo: Balance y Perspectivas desde la Integración Regional."
Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional
Conferencia Bienal 2016, Santiago de Chile
25 – 27 de agosto de 2016
Patrocinio Universidad de Concepción, Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile,
Universidad Católica del Norte, Heidelberg Center para América Latina y Ministerio de
Relaciones Exteriores de Chile
Organización
CONSEJO EJECUTIVO SLADI
Presidente Eduardo Valencia-Ospina
Presidentes honorarios
S. Exc. Embajador Héctor Gros Espiell † -S. Exc. Bernardo Sepúlveda Amor - S. Exc. Juez Antônio
Augusto Cançado Trindade
Vice-Presidentes
Prof. Jean-Michel Arrighi- S. Exc. Embajador Julio Barboza - Prof. María Teresa Infante
Director General
Prof. Marcelo Kohen
Director Ejecutivo
Prof. Wagner Menezes
CONSEJO EJECUTIVO CONFERENCIA BIENAL 2016
Prof. Cristián Delpiano
Prof. Carlos Dettleff
Prof. Ximena Gauché
Prof. Sebastián López
Prof. Andrea Lucas
América Latina y el Orden Mundial Contemporáneo: Perspectivas desde la Integración
La Sociedad Chilena de Derecho Internacional, con el patrocinio de la Academia Diplomática,
Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile, Universidad de Concepción,
Universidad Católica del Norte y del Heidelberg Center para América Latina, invitan a la IV
Conferencia Bienal de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional, a celebrarse en la
ciudad de Santiago de Chile los días 25, 26 y 27 de agosto de 2016.
En esta oportunidad, el eje temático principal de la Conferencia será “América Latina y el Orden
Mundial Contemporáneo: Balance y Perspectivas desde la Integración Regional”. Se invita a
académicos(as), abogados(as), y estudiantes a presentar contribuciones que den cuenta de la
interacción y la mutua influencia existente entre las normas que gobiernan el orden mundial
contemporáneo y las que se expresan en los instrumentos de cooperación e integración en
América Latina, desde diversas perspectivas de Derecho internacional, en particular en torno a los
siguientes ejes temáticos:
a) América Latina frente a los desafíos globales en materia de medio ambiente. Andrea Lucas
Garín, andrealucas@hcla.uni-heidelberg.de
b) Cooperación, integración regional y derecho interno: experiencias, logros y obstáculos.
Cristián Delpiano, cdelpiano@ucn.cl
c) Democracia y Derechos Humanos como factores de convergencia e integración en
América Latina. Ximena Gauché, xgauche@udec.cl
d) Cooperación e integración política: ¿Nuevas instituciones para antiguos propósitos?.
Carlos Dettleff, cdettleff@gmail.com
e) Comercio e inversiones: América Latina frente a las nuevas tendencias de cooperación e
integración económica. Sebastián López, sebastianlopeze@gmail.com
Se indica el nombre del coordinador (a) a cuyo nombre se invita a presentar las propuestas de
ponencias, a través del correo oficial: sladi2016@ucn.cl
Formato de la Conferencia
El Programa tendrá tres partes: i) Una sesión plenaria, ii) Cinco mesas temáticas, con ponencias
seleccionadas sobre la base de los ejes temáticos indicados en la presentación, y iii) Una mesa
especial dedicada a la vida y legado del jurista Alejandro Álvarez.
Presentación de ponencias y selección
Plazo: Hasta el 25 de mayo de 2016. Dirigir las comunicaciones a
Reglas mínimas para la presentación de proyectos de ponencias:
a. Eje temático en el cual se desea participar
b. Resumen de 500 palabras sobre el tema propuesto
c. Nombre del autor(es) y afiliación institucional (si se aplica)
d. CV breve del autor (es), incluyendo publicaciones
e. Datos de contacto del autor, incluyendo correo electrónico y número telefónico
f. Idioma de la presentación
La Mesa Directiva de la SLADI constituirá un Comité responsable de la selección de ponencias. La
decisión final respecto de la inclusión de los trabajos en el programa de la conferencia será
notificada a los participantes a más tardar el 25 de junio de 2016.